TIPS
Como identificar un cable en mal estado…
Si al retirar el recubrimiento, nota que los hilos de cobre se encuentran recubiertos
con un fino polvo blanco o los hilos tienen un color verdoso, el cable ha estado sufriendo
reacciones químicas que van disminuyendo su conductividad, esto es común por ejemplo en
cables que conectan acumuladores.
Si el recubrimiento se resquebraja o se desmorona al flexionar el cable. Esto generalmente
se origina en cable cuyo recubrimiento ha sido expuesto a la intemperie durante un tiempo
prolongado, los elementos, sobre todo los rayos UV del sol van deteriorando la estructura
molecular del PVC hasta cristalizarlo, lo que lo hace propenso a quebrarse, pudiendo
provocar cortos circuitos y daños a la instalación.
Otro caso es, si el recubrimiento tiene muestras de exposición al fuego, aún cuando el
elemento conductor no este expuesto, es muy posible que en un evento de sobrecalentamiento,
esa línea sea la primera en fallar, generando un corto circuito y un riesgo importante de
ignición de fuego.
Es obvio, pero importante mencionar, cualquier cable cuyo recubrimiento ha sido o esta en
proceso de ser eliminado del elemento conductor por acción mecánica, esto se puede originar
cuando un cable está tocando una superficie dura o cortante y la vibración o el movimiento
hace que el recubrimiento se frote contra la superficie, es un riesgo inminente de corto
circuito y un riesgo importante de ignición de fuego. En este caso es recomendable realizar
el reemplazo de la línea dañada y buscar una nueva ruta para colocar la línea reemplazada.